Varias ubicaciones
Mediador/a interno/a

El equipo de mediación interna de la FVF tiene como misión intervenir en conflictos de baja intensidad, a petición de una o de todas las personas implicadas.
¿Cómo lo harán?
- Facilitando la comunicación entre las partes, estableciendo un clima de confianza, respeto y colaboración para que se puedan expresar libremente, se escuchen y se comprendan mejor.
- Identificando los temas centrales del conflicto, sus intereses y necesidades, actuando como un tercero imparcial.
- Prestando atención las emociones de las personas que participan en el proceso para evitar que el conflicto escale.
- Y finalmente, redactando los acuerdos alcanzados por las partes para facilitar su seguimiento.
- En caso de no llegar a un acuerdo, si la intensidad alcanza un nivel demasiado alto para ser gestionado internamente o si se detecta que su abordaje debe enfocarse desde otros procedimientos (acoso, régimen disciplinario, etc.), lo derivarán a quien corresponda.
¿Algo más?
- Tienes razón, hemos empezado por el final. Antes de llegar a intervenir, el equipo de mediación interna de la FVF recibirá formación de la mano de Khimera y participará en la creación y redacción del protocolo de prevención y gestión de conflictos de la FVF.
- Y además, colaborarán en difundir en su día a día la cultura de la prevención de conflictos.
¿Qué requisitos debe cumplir el equipo mediador?
- Las competencias básicas son el autocontrol, la tolerancia a la presión, la asertividad, el análisis de problemas, la empatía, la comunicación interpersonal, las habilidades negociadoras.
- Buscamos a personas que muestren un alto compromiso con el propósito de la FVF, respeten la diversidad, inspiren confianza, sean respetuosas y velen por el bienestar de los y las demás.
Te encantaría, pero no sabes si...
- ...tienes el conocimiento necesario. La respuesta es ¡no te preocupes! Porque antes de empezar todo este proceso, recibirás una formación muy práctica durante cinco jornadas entre el 16 de diciembre 2025 y el 17 de marzo de 2026, además de pequeñas píldoras teóricas que podrás realizar a tu ritmo.
¿Quién puede presentarse?
- Cualquier persona con una antigüedad mínima de 1 año en la FVF.
- Por cuestiones éticas no pueden formar parte del equipo mediador los miembros del ELE, ni de Personas y Cultura, ni del Comité de Empresa.
Esta es tu oportunidad de formar parte del cambio
¿Te apuntas?
- Ubicaciones
- Varias ubicaciones

Acerca de Fundación Vicente Ferrer
Somos una ONG de desarrollo comprometida desde 1969 con el proceso de transformación de una de las zonas más empobrecidas del sur de la India: los estados de Andhra Pradesh y Telangana.
Creemos en las personas y en el poder de la acción. Implicamos a los grupos más desfavorecidos de la India para lograr un desarrollo sostenible y justicia social.
Nos inspiran estos principios, nuestro DHARMA:
- El interés humano por las demás personas
- El trabajo más allá del deber
- La búsqueda de la excelencia
- Ayudar al mayor número de personas empobrecidas posible
¿Ya trabajas en Fundación Vicente Ferrer?
Ayúdanos a encontrar a tu próximo compañero/a.